Melisa Giancrisostomo
La municipalidad de Arroyo Seco realizó el sorteo de ubicación para los adjudicatarios del primer loteo municipal en la historia de la ciudad. El mismo se desarrolló en el predio urbanizado para el emplazamiento de 60 terrenos que fueron adjudicados por el Estado el pasado 7 de julio para la construcción de viviendas unifamiliares.
Con la presencia del Intendente Nizar Esper; del Secretario de Obras y Servicios Públicos José Luis Murina; del Director de Hábitat Municipal, Lucas Zanchetta; de la Ministra de Salud provincial, Sonia Martorano; del Secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti, demás autoridades y el equipo técnico, las 60 familias que ganaron el sorteo realizado anteriormente, sacaron sus números correspondientes para conocer la ubicación del lote, conformando una jornada llena de emociones y alegría; inédita para la historia de nuestra ciudad.
En «Mi Lote», ya se realizaron de forma completa las obras de cloacas y agua, mientras se avanza con el cordón cuneta y posteriormente con el alumbrado público, congregando un proyecto que ya está materializado y que apunta al desarrollo de políticas públicas inclusivas y proactivas, con el norte de hacer realidad el derecho de acceso a la tierra y a la vivienda.
El programa comenzó en mayo de 2022 con la publicación de los requisitos exigidos para acceder al sorteo de adjudicación, que concluyó el 29 de julio con la recepción de 274 consultas. Con el primer depósito realizado por los 60 adjudicatarios, se avanzó en el inicio de obras que habilitó al sorteo de ubicación de los terrenos.
El Director de Hábitat de la municipalidad, Lucas Zanchetta, expresó en el acto la emoción que representa para la gestión de Nizar Esper dar oportunidades y soluciones de viviendas a los vecinos y las vecinas de Arroyo Seco: “Es otro día histórico y estamos muy emocionados de poder llevar este tipo de políticas públicas de la mano de Nizar Esper. Comenzamos a trabajar de a poco en este proyecto y tratamos de acelerar los tiempos para seguir dando oportunidades a nuevos vecinos, y es que en este sentido ya presentamos otro proyecto para desarrollar un loteo para los jóvenes. El derecho a la tierra es uno de nuestros estandartes y queremos seguir trabajando de esta manera”.
Construir pertenencia y arraigo
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, José Luis Murina, destacó el trabajo del área en la ejecución de las obras agradeciendo a los empleados municipales involucrados en la tarea de dotar de servicios al lote: “Realmente compartimos el sueño de ustedes y en el sorteo de adjudicación vimos la alegría de todos de hacer posible ese sueño. Esto nos impulsó a realizar los trabajos de obras públicas lo más rápido posible. Comenzamos a amanzanar; instalamos dos mil metros de caños de agua y cloaca, junto con 15 cámaras de inspección. Llevamos ejecutados 200 metros de cordón cuneta y tenemos pensado finalizar las cuatro manzanas que nos resta. El entusiasmo que tienen ustedes hace que trabajemos de esta forma. Ya tenemos la tosquilla, la cal y el escoriado para hacer las calles. Y este sueño, es un sueño compartido”.
El Intendente Nizar Esper destacó la gestión en ampliar derechos a los ciudadanos con otros programas implementados como el Santa Fe Capacita: “Es muy importante está política pública porque es una forma de construir pertenencia y arraigo en la ciudad. Trabajamos en este proyecto como en otros también importantes como Santa Fe Capacita, que tiene como objetivo que ustedes vivan dignamente, y nosotros como funcionarios tenemos la obligación de hacerlo”.
“Muchos creían que no lo íbamos a lograr pero ensamblamos en una misma mesa de trabajo a los empleados públicos junto con los funcionarios y pudimos trabajar en conjunto. Por eso tengo mucho respeto a todo el equipo de trabajo de los empleados municipales, que ejecutaban obras los sábados y los domingos” continuó.
El máximo mandatario explicó que el programa “Mi Lote” pudo concretarse gracias a la adquisición de tierras bajo dominio público por la ordenanza de Reserva Fiscal que permitió desarrollar una política de acceso al primer terreno con financiamiento del Estado: “Nadie les regaló nada y cada pedacito es de ustedes porque lo han pagado ustedes. Pero hay una diferencia: no van a pagar 40 mil dólares por un terreno. Yo no puedo permitir que teniendo la cantidad de tierra que tenemos, la gente sigua alquilando. Después de un año voy a tener el honor de acompañar al primer adjudicatario que fue sorteado, a su lote, y eso no hay plata en el mundo que lo pague. Y este es el camino que tenemos que tener, un Estado presente resolviendo un problema estructural como el acceso a la tierra”.