M.G.
Con la presencia del gobernador Omar Perotti, y el ministro de Educación, Víctor Debloc, la gestión de Rodolfo Stangoni inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 358 ubicado en Liniers entre Colón y Juan de Garay.
La obra responde a las primeras escuelas pospandémicas construidas y diseñadas por la actual gestión provincial, que responde a edificios arquitectónicos adaptados a los desafíos espaciales y sanitarios que planteó la pandemia, inspiradas en el método Montessori.
“Poner en marcha este jardín es un avance y un progreso para todos en Fighiera. Estar preocupados en la educación y en la formación de nuestras infancias, fue para nosotros un tema central desde los primeros días de la gestión”, señaló el gobernador Omar Perotti, y recordó que durante su administración se convirtió en obligatoria la concurrencia y el ingreso al sistema educativo a partir de los cuatro años para que “todos los niños y las niñas comiencen su vínculo con el sistema educativo”.
Así remarcó la importancia de esta etapa de la vida y su vínculo con la educación: “Cualquiera que no ha hecho la primaria, lo puede hacer en cualquier momento de la vida; puede terminar la escuela secundaria también en cualquier momento de la vida; o iniciar una carrera terciaria o universitaria. Pero esto no se repite, por esto nuestra preocupación es que desde los cuatro años estén en la sala, en poner en marcha la mayor cantidad de jardines, y ampliaciones en edificios”.
Sueños hechos realidad
“La infancia es el bien más preciado que tenemos como comunidad. Allí, un cachorro humano es entregado por sus padres a la escuela pública, para que en armonía pueda crecer bien y además en libertad, todo esto asegurado por la educación pública. El futuro de la provincia está en las aulas”, indicó el ministro Víctor Debloc, quien celebró el esfuerzo realizado por los docentes en pandemia.
Por su parte el presidente comunal, Rodolfo Strangoni, durante el acto de inauguración expresó: “Llegó el día por el que tanto vinimos luchando. Esto es un sueño que se hizo realidad apoyando a la gestión local y provincial; somos un gran equipo. Hoy estamos haciendo historia en inclusión, y dando oportunidades, porque este gobierno provincial tomó la decisión de que Fighiera fuera bendecida. Esta obra va a quedar para todos los vecinos y fue gracias a la decisión política del gobernador”.
Jardines: un nuevo paradigma
El edificio del Jardín de Infantes Nº 589 se encuentra dentro de un grupo de jardines que actualmente el gobierno provincial está construyendo. Tiene una superficie de 660 metros cuadrados, se desarrolla en planta baja con espacios destinados al nivel inicial con secciones para 3, 4 y 5 años y una capacidad de 80 niños por turno.
Posee cuatro aulas con sanitarios privados, office, salón de usos múltiples, sector administrativo, portería, vigilancia y sanitarios exteriores.
Las nuevas construcciones tendrán cuatro principios básicos: uso extensivo e intensivo del edificio, flexibilidad funcional, ambientes saludables y construcción eficiente.
Todos los espacios de aprendizaje se caracterizarán por la flexibilidad, dado que podrán integrarse o segregarse según las necesidades, con recorridos accesibles y sin barreras arquitectónicas. Además, se incluyen paneles solares fotovoltaicos, agua caliente por calefones solares, recuperación de agua de lluvia para uso sanitario, y sistema constructivo en seco.
La autovía de la ruta 21
Luego, el gobernador recorrió las obras de conversión en autovía de la ruta 21, que contempla la duplicación del ancho de calzadas, con el fin de mejorar la seguridad vial.
Las tareas contemplan una inversión actualizada de 32.595.000.000 pesos, una longitud de 21 kilómetros, y presentan un avance del 10 por ciento.
De las actividades también participaron, el senador por el departamento Rosario, Miguel Rabbia, y la diputada provincial, Cesira Arcando, entre otros.