Roldán revalidó la gestión: ganó la fórmula de Escalante y se empareja el Concejo

Las elecciones de medio tiempo le dieron un espaldarazo al gobierno que asumió en diciembre de 2021 posicionando como la opción más votada a la que impulsaba el intendente. Sin embargo, el legislativo queda tres a tres y ahora la mira está puesta en la presidencia

Noelia Sciarratta

“Se vienen buenas cosas para Roldán”, así lo enfatizó el intendente Daniel Escalante minutos después de conocerse los resultados de las elecciones generales del domingo 10 de septiembre en las que no sólo a nivel local ganó la fórmula integrada por Carlos Alustiza y Carina Zirlado que el mandatario impulsaba, sino que en la provincia gobernará Maximiliano Pullaro, del mismo signo político y amigo cercano del intendente.

Los números le volvieron a sonreír a Escalante, quien en 2021 agarró la silla que durante 20 años ocupó José María Pedretti. Así, en estas elecciones de medio tiempo, logró revalidar estos primeros dos años al frente del municipio y posicionarse con un panorama mucho mejor de cara al futuro cercano de la ciudad.

En tanto, el propio Pedretti –quien encabezaba la lista de Juntos Avancemos– volverá a la escena política política local después de dejar la intendencia. Si bien este tiempo estuvo trabajando codo a codo con el senador Armando Traferri, se había alejado por completo de las funciones y casi no hacía apariciones públicas.

El exintendente obtuvo 5535 votos y logró una de las tres bancas que estaban en juego y de las cuales dos las dejaban ediles de su signo político. Así, se sumará a María Eugenia García y Mariano Mateo en el bloque opositor que se conformará después del 10 de diciembre en un Concejo que quedó hiperpolarizado con tres ediles para cada lado.

“Siempre he sido muy democrático y he aceptado todo tal cual se dio. Cuando el pueblo habla, lo demás no existe. En lo electoral es un concejal más o uno menos, tiene sus consecuencias por supuesto, el manejo o el no manejo del Concejo o las discusiones más profundas. Muchas situaciones que se van a dar por empate y no se van a poder resolver y otras sí. Se abre un camino que tiene que ver con el diálogo profundo”, analizó Pedretti minutos después de conocerse los resultados.

Ya habrá tiempo de sobra para ver si ese “diálogo profundo” se hace efectivo o es sólo parte de un discurso que sostuvieron candidatos de todos los colores políticos. Lo cierto es que en diciembre habrá una premier, porque será cuando se lleven a cabo las sesiones preparatorias donde queda definido cómo se integrarán las comisiones y, sobre todo, quien ocupará la presidencia del cuerpo.

El dato no es para nada menor: ante decisiones divididas, el presidente tiene voto doble, de modo que puede torcer la votación para uno u otro lado, de ahí la importancia que tendrán esas reuniones de las cuales participan los seis ediles: los tres que siguen y los tres que ingresan.

“En lo personal, después de todo lo que pasó y lo que se dijo sobre mi persona, la gente me vuelve a colocar en un lugar en el que yo hace cinco meses no pensaba estar. Estoy muy contento de todos esos roldanenses que me dijeron que sí. Van a venir momentos muy importantes en el concejo y de mucha discusión”, aseveró y hablando puntualmente de la presidencia remarcó: “No sé por qué tenemos que darle la presidencia al oficialismo si estamos igualados. Se darán discusiones. Yo no soy dueño del Concejo, somos tres de un bloque y tres del otro. La presidencia es una circunstancia y se definirá con la moneda si no hay consenso”.

“Esto es política, no un club de amigos. Se discuten cosas fuertes y nos separa la impronta ideológica. La visión que tienen de lo social no es la misma que tenemos nosotros”, dijo también sobre cómo vislumbra su participación en el legislativo local y ante la pregunta sobre si va a asumir o no, fue tajante pero se permitió una humorada: “Nunca dije que era testimonial ni que iba a renunciar. Voy a asumir como dije, excepto que Pullaro me quiera sumar de ministro”.

Por su parte, Alustiza también habló al respecto: “No es un tema que hoy nos preocupe, estamos enfocados en colaborar en los temas más urgentes”, señaló.

“De cualquier manera, sería lógico que el resultado de las elecciones se vea reflejado en la elección de las autoridades en el Concejo”, agregó y sumó: “Nuestro triunfo fue contundente, ganamos por más de 1200 votos, contra alguien que perdió las últimas dos elecciones. Cualquier cosa en contrario sería no respetar la voluntad popular”.

La lista de Unidos para Cambiar Santa Fe que encabezó Alustiza obtuvo 6831 votos según el escrutinio definitivo. “Trabajamos mucho para esto y que pueda entrar Carina es una gran alegría”, enfatizó el concejal electo una vez conocidos los resultados y enseguida hizo alusión al triunfo de Maximiliano Pullaro en la provincia: “Vamos a trabajar en sintonía con el gobernador, tenemos mucha llegada, él se ha comprometido mucho con la ciudad. Esto es un punto de inflexión para los roldanenses”.

Qué eligieron los roldanenses en las otras categorías en juego

La aplastante victoria de Maximiliano Pullaro a nivel provincial, que lo convirtió con el 58,4% de los votos en el primer gobernador radical desde la vuelta de la democracia, se vio reflejada también en las urnas de la ciudad, donde el candidato de Hughes cosechó el 53,38% de los sufragios frente al 36,04% de Marcelo Lewandowski.

No sólo en la categoría gobernador los roldanenses respaldaron la propuesta de Unidos para Cambiar Santa Fe sino que también lo hicieron en la de diputados, donde la nómina encabezada por Clara García obtuvo el 33,61% de los votos frente al 25,89% de la que llevaba al actual gobernador Omar Perotti al frente. También Amalia Granata fue la tercera fuerza con un 17,96%.

Pero donde hubo sorpresas en la ciudad es en senadores. Es que Armando Pipi Traferri logró retener su banca en el Senado con una elección que lo ubicó por arriba del candidato de Unidos, Iván Ludueña, por más de 10 mil votos de diferencia, obteniendo el 42,27% de los votos frente al 31,39% de Ludueña.

Sin embargo, en la ciudad el más votado fue el actual secretario de Legal y Técnica del municipio, quien cosechó el 39,38% de los votos frente a un 32,86% obtenido por Traferri.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La heladería de la Rina, de tradición familiar y un proceso siempre artesanal

Next Story

Un edificio de magnitud y una propuesta educativa de excelencia

Latest from El Roldanense

Copyright 2023. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
DISEÑADO POR lA CIGARRA, COOPERTAIVA DE TRABAJO LTDA