El Ingeniero Rubén Ciccarelli, decano de la UTN-Rosario, rubricó con el presidente de la comuna de General Lagos, Esteban Ferri, un convenio marco que permitirá trabajar conjuntamente en conformar equipos de trabajo para investigaciones de interés común y diseñar programas de formación técnica y profesional.
“Acabamos de firmar con el Decano de la UTN- Rosario un convenio marco para trabajar desde el territorio con la universidad diversos temas vinculados a TecnoLagos y que va en la dirección que vamos recorriendo donde las universidades nacionales sean parte de la localidad, se involucren, en una interacción con el sector privado, el Estado local y las instituciones. Este convenio nos permitirá sentarnos en una mesa de trabajo e identificar cuáles son las necesidades del sector privado en la formación de los jóvenes y como la UTN puede aportar todos sus conocimientos” expresó Esteban Ferri.
El presidente comunal explicó que el convenio abre la posibilidad de evaluar qué tramos y qué carreras se pueden desarrollar en la localidad con la UTN que se relacionen con la necesidad del sector productivo, dando un salto de calidad educativa más para la región: “Profundizar este enfoque que iniciamos con TecnoLagos, de tener ofertas universitarias en el territorio y no tener que trasladarse a Rosario es un objetivo para potenciar la región con ofertas educativas de la calidad académica de la UTN” indicó.
Por su parte el decano manifestó que se realizó un relevamiento del lugar donde puede instalarse manifestó que la rúbrica se enmarca en el programa UTN en el territorio por el cual se trazan en conjunto estrategias de apoyo mutuo entre el sector privado, los Estados locales y el sector académico: “Le damos a las familias la tranquilidad de que sus hijos puedan quedarse en la zona a estudiar, y en esa dirección trabajar conjuntamente con lo que la sociedad necesita. Esa es la tarea de la universidad. Y esta tarea no está lejos cuando existe la voluntad de trazar en conjunto estrategias con el sector privado y con los estados locales”.