Melisa Giancrisostomo
General Lagos continuó profundizando su política habitacional con la entrega de 35 viviendas construidas a través del programa Casa Propia Construir Futuro y Procrear II.
La jornada comenzó a desarrollarse a partir de las 11 horas entre las calles José Hernández y esquina Islas Malvinas donde muchos vecinos pudieron cumplir el sueño de acceder a su primer hogar.
De la entrega de viviendas participó el gobernador Omar Perotti, la secretaria de Hábitat de la Nación Micaella Villaverde, la ministra de Infraestructura Silvina Frana, el subsecretario de Políticas de Suelo y Desarrollos Habitacionales, Juan Pablo Negro, y el Secretario de Hábitat Urbanismo y Vivienda de la Provincia, Amado Zorzón.
Dieciséis de las unidades habitacionales fueron ejecutadas de manera conjunta entre Nación y Provincia a través del programa Casa Propia Construir Futuro, y 19 más correspondientes a un desarrollo urbanístico de Procrear II.
Durante la entrega de llaves, el Gobernador Omar Perotti destacó “la coordinación de esfuerzos entre provincia, nación y la comuna para poder llegar a soluciones habitacionales” y remarcó a los beneficiarios: “Hoy empieza a escribirse una página distinta en la vida de ustedes y la escriben en su casa, con sus hijos y con sus sueños. Este es el camino y es una buena noticia. La Argentina tiene futuro, lo expresa también apretando los dientes cuando es necesario, pero no ocultando las cosas lindas que nos pasan, que nos entusiasman y nos dan ganas de dar la pelea todos los días.
Entregamos diez mil viviendas, y tenemos diez mil más en construcción. Esto es muy importante, porque más familias y familias jóvenes pueden arraigar a su gente, porque su gente quiere vivir aquí. Esto contagia, entusiasma y motiva. Poder quedarse aquí, tener la vivienda y permanecer. Esteban (Ferri, intendente de General Lagos) busca esto. Hay cientos y cientos con la misma expectativa, pero este es el camino. Sabemos que estamos en una coyuntura difícil, pero vamos a salir adelante. Queremos seguir creciendo en cada ciudad, con el esfuerzo de cada uno de ustedes, para que nos ayuden a poner de pie a la Argentina”.
Condiciones para vivir mejor y para el desarrollo
El presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri, destacó las obras complementarias que realizó la comuna para generar mejores condiciones de vida a las familias beneficiadas: “No solamente son viviendas. Están en el marco de un barrio que tiene toda la infraestructura y servicios: internet de fibra óptica, cloacas, agua, gas y luz. En este entramado se puede ver cómo se pensó en sus inicios a la localidad, con un espacio verde maravilloso y con una rotonda increíble. Además, a pocos metros, se está construyendo un nuevo jardín para niños y niñas. Tenemos cerca el centro de salud y una parada de colectivo.
Esto es crear condiciones para vivir mejor y para el desarrollo. Permanentemente venimos acompañando al que trabaja, al que invierte en nuestro suelo. También está en marcha la ampliación de la Ruta 21, que le da a la localidad un gran potencial; donde estamos construyendo el Polo Educativo, que hace que las familias que vivan acá tengan oportunidades educativas. Todo esto hace de este General Lagos un lugar maravilloso, para vivirlo, para sentirlo y para tener confianza. La construimos entre todos, y esto se refleja en cada barrio, en la inversión y acción que despliega esta localidad en su conjunto.
Esto es lo que queremos, un Estado presente. Hoy hablan de que el Estado se tiene que correr, que hay que achicar los ministerios. Les digo a los que quieren eso que estas cosas no van a existir. Necesitamos que el Estado tenga cada vez más fortaleza; sea eficiente, pero que sea lo más fuerte posible para que construya estas realidades y construya comunidad, construya arraigo”.
Por su parte, la secretaria de Hábitat de Nación, Micaela Villaverde, remarcó el compromiso de la gestión de Alberto Fernández en materia de vivienda pública: “Que estemos entregando estas 35 viviendas es una decisión política en crear el Ministerio de Hábitat. En función de eso, ya entregamos cien mil viviendas en lo que va de la gestión; cien mil familias que cambiaron su realidad, y eso es inobjetable. Por eso queremos seguir trabajando para un futuro mejor, y ese futuro mejor se hace igualando oportunidades”.
En el mismo sentido, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat Silvina Frana de la provincia, resaltó: “Estamos muy felices de saber que, con acciones, con trabajo y esfuerzo compartido, hay mucha gente que va a estar mejor. El gobernador puso una fuerte impronta en la obra pública a lo largo y ancho de la provincia y siempre pensada en clave de derechos: derecho a la vivienda, al agua, a la luz, a los servicios básicos”.