El efector público más importante del cordón sur del gran Rosario

El Samco de la localidad se posiciona como fundamental en la región para la atención de cercanía por su infraestructura, equipamiento y servicios médicos

Se inauguró la ampliación del Centro de Salud Idelma Ambrogi, donde hubo una inversión del gobierno de la provincia de Santa Fe de 310 millones de pesos que ubica al efector público como el más importante del cordón sur del gran Rosario.

El centro de salud atiende a 15 mil personas en especialidades médicas como odontología, kinesiología, otorrinolaringología, nutrición, ginecología, pediatría, clínica médica, generalistas, psicología, asistente social, fonoaudiología, conserjería regional del programa IVE, farmacia, médicos de guardia y enfermería las 24 horas, vacunatorio, ecografía y administración.

El remodelado efector tiene 1.500 metros cuadrados de los cuales 500 fueron construidos para su ampliación con tres nuevos consultorios, sala de rayos X y ecografía. Además se formaron dos sectores de internación transitoria, uno con shockroom y otro con tres camas de última generación; habitación para personal de guardia, oficinas administrativas y un acceso para ambulancias.

El Intendente Martín Gherardi destacó que la inversión responde a una decisión política de jerarquización del servicio de salud pública con un efector que está a la altura de los sanatorios privados: “Pueblo Esther tiene un crecimiento muy rápido y duplica su población cada diez años. Este centro de salud se inauguró hace 10 años y nos quedó chico. Sonia Martorano vino a los festejos por los diez años de centro de salud y en ese momento nos planteó la ampliación. Nos agarró la pandemia y dos años después podemos inaugurar la refacción de la parte vieja y la parte nueva que es impresionante. En Pueblo Esther lo público no tiene nada que envidiarle a un sanatorio de Rosario”.

Y continuó destacando las obras realizadas en la ciudad con aportes provinciales: “Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer al gobernador Omar Perotti por todas las obras que se están realizando en la ciudad. En poquito tiempo vamos a estar inaugurando la reparación completa de la Sub-Comisaría N° 15; la ampliación completa de la Ruta N° 21 con la doble traza; la construcción de la segunda escuela primaria de la ciudad y la sucursal del Banco Santa Fe. No son promesas de campañas ni inauguramos obras para las elecciones, sino que venimos trabajando desde hace tiempo en estos proyectos como los que ya inauguramos. El gobernador confía en esta gestión, trabajamos mucho y todas estas obras serían imposibles sin el acompañamiento del gobierno de la provincia”.

Fabio Catena, director del efector público anunció que próximamente tendrán el número de autorización para brindar prestaciones a los jubilados y pensionados de la región a través de PAMI, que ubicará al centro de salud como una referencia para el cordón sur del gran Rosario por su infraestructura, equipamiento y servicios médicos.

La ministra de Infraestructura Silvina Frana destacó la política del gobierno provincial en acompañar el crecimiento de las localidades de la provincia, fortaleciendo la infraestructura sanitaria;  y entendiendo la salud pública desde una perspectiva transversal que mejore la calidad del hábitat de la población: “Es importante tener un centro de salud pero más importante es tener condiciones saludables. Llevamos adelante obras en lugares donde hacía mucho no había inversiones, entendiendo las nuevas realidades de las localidades y con una mirada federal en la resolución de los problemas y las demandas”.

Media hora clave en materia de salud

En el mismo sentido Sonia Martorano, ministra de Salud de la provincia, enmarcó la inversión desde una política federal de acceso a la salud pública, que descentraliza las atenciones y pondera a los efectores locales: “estamos logrando un acceso a la salud de cercanía para que no se tenga que ir a Rosario. Muchos dirán que Rosario está a media hora pero en media hora podemos hacer muchas cosas en Pueblo Esther. Este proyecto representa el sueño de gestionar  la inversión en materia de salud pública con una mirada federal”.

Perotti reconoció al personal de salud del efector público por su sentido de pertenencia al lugar que demuestra el compromiso asumido en concretar este proyecto que acompaña el crecimiento de la ciudad y empodera a su gente: “Pueblo Esther crece y es una de las ciudades que más crece en la provincia. Todo el corredor de la Ruta N° 21 es el de mayor crecimiento por su desarrollo productivo y por el crecimiento poblacional. Por las expectativas que genera la región en proyectos educativos y de servicio para quienes buscan salir de las grandes ciudades a lugares con más naturaleza y más tranquilidad.

Este crecimiento debe ordenarse porque los crecimientos desordenados salen muy caros. Y se ordena con infraestructura, con intendentes y presidentes comunales con mucha vocación de trabajo como Martín Gherardi y su equipo. La pandemia nos enseñó mucho en avanzar en otro paradigma en salud pública, que deje las instancias de derivaciones y se desarrolle los centros de salud bajo una mirada más federal.

Y en este caso uno puede ver el cariño que tiene del lugar cada uno de los trabajadores y de los médicos; con un uniforme que los identifica, que no se da en todos los lugares. Se nota en la emoción de cada uno, el lugar de pertenencia con su trabajo. Esto tiene que ver con llevar infraestructura y equipamiento para crecer en la atención sin derivación y en la posibilidad de mejorar con la telemedicina, para brindar una atención de cercanía como Pueblo Esther merece. Y lo pueden hacer a partir de hoy con la tranquilidad que aquí hay un centro de salud de excelencia, con gente preparada de la mejor manera y con la mejor disposición para atender y cuidar al vecino”.

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Transformar el dolor en un espacio de acción contra la violencia

Next Story

El barrio Santa Rita cuenta con el servicio de gas natural

Latest from Pueblo Esther

Copyright 2023. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
DISEÑADO POR lA CIGARRA, COOPERTAIVA DE TRABAJO LTDA